Política de privacidad
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
Mientras usted (el «Usuario») navega por el sitio web (https://executiveintelligence.academy/) (el «Sitio web») o hace uso de cualquiera de los servicios que ofrecemos en nuestro Sitio web (los «Servicios EIA»), su información puede ser procesada por la siguiente organización:PROFESSIONAL ADVANCED TRAINING HUB
Tax Registration Number: 104769619800001
Address: DSO-IFZA, IFZA Properties, Dubai Silicon Oasis, Dubai, Dubai, UAE
2. INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
Al leer esta Política de Privacidad, el Usuario queda informado sobre la manera en que EIA recopila, procesa y protege los datos personales que se le proporcionan a través de los formularios disponibles en el Sitio Web, por terceros con los que hemos firmado acuerdos de colaboración, y recibidos de cualquier otra forma permitida por la ley, junto con cualquier dato relacionado con la navegación y cualquier otra información que pueda ser proporcionada a través de cualquier otro medio o canal.
El Usuario debe leer detenidamente esta Política de Privacidad, que ha sido redactada en términos claros y sencillos para facilitar su comprensión, y debe decidir libre y voluntariamente si desea transmitir sus datos personales a EIA.
3. OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR DATOS PERSONALES
Los datos solicitados son, en general, obligatorios (a menos que se indique lo contrario en el campo requerido) para cumplir con los fines indicados. Por lo tanto, si dichos datos no se proporcionan o se proporcionan incorrectamente, no será posible atender las solicitudes del Usuario, sin perjuicio de que el Usuario pueda navegar libremente por los contenidos del Sitio Web.
4. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATARÁN LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?
Los datos personales proporcionados serán procesados por EIA para los siguientes fines:
- Proporcionar información personalizada sobre actividades académicas, otros servicios, eventos, iniciativas y noticias relevantes mediante el envío de comunicaciones, incluidas comunicaciones comerciales, utilizando medios tradicionales, digitales o de otro tipo, como correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto y mensajes publicados en redes sociales (por ejemplo, WhatsApp, Line, Telegram, Wechat, LinkedIn Messenger, etc.). Para ello, se creará un perfil comercial basado en las preferencias del propio Usuario, que se obtendrán utilizando la información proporcionada por el Usuario o la información recibida de fuentes externas. En caso de que los Usuarios ya no deseen recibir comunicaciones comerciales o promocionales, pueden solicitar la baja del servicio enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: info@executiveintelligence.academy, o a través de cualquiera de las comunicaciones que hayan recibido.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con este fin puede ser el consentimiento que hayan dado, o puede resultar de la aplicación de una relación contractual o precontractual entre el Usuario y EIA, dependiendo de la naturaleza de la relación y de los medios de comunicación utilizados. - Responder a las consultas, preguntas o peticiones recibidas de los Usuarios en relación con actividades académicas, otros servicios, eventos, iniciativas y noticias relevantes, o en relación con cualquier otro asunto.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con este fin es un interés legítimo en atender y responder a las consultas. - Ponerse en contacto con los Usuarios utilizando cualquiera de los medios indicados anteriormente con el fin de mantener relaciones y/o continuar con el proceso de admisión y, en su caso, de matriculación, o para organizar la participación en iniciativas. Se informa a los Usuarios de que algunas conversaciones pueden ser grabadas, únicamente con el fin de supervisar las relaciones y el proceso de admisión y/o matriculación correspondiente.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con este fin puede ser el consentimiento que hayan dado, o puede resultar de la ejecución de una relación contractual o precontractual entre el Usuario y EIA, dependiendo de la naturaleza de la relación y de los medios de comunicación utilizados. - Gestionar la inscripción en el evento, programa o iniciativa correspondiente, cuando los Usuarios hayan facilitado sus datos para este fin.
Se informa a los Usuarios de que EIA se reserva el derecho de grabar y retransmitir, en directo o en diferido, cualquier evento o iniciativa que organice o en el que participe, así como de tomar fotografías en dichos eventos e iniciativas, y de utilizar, reproducir, distribuir y comunicar dichas grabaciones y fotografías a través de medios analógicos o digitales, como la intranet o las redes sociales, tanto en España como en el extranjero, con fines académicos o con el fin de promocionar sus actividades o las actividades de los patrocinadores del evento o iniciativa. Con este fin, EIA asesorará a los Usuarios con antelación y solicitará los consentimientos y autorizaciones necesarios para utilizar su imagen personal en cada contexto. En caso de que los Usuarios no autoricen la grabación de su imagen y/o voz, serán informados de esta posibilidad para que puedan tomar las medidas necesarias.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con esta finalidad puede ser el consentimiento que hayan dado, o puede resultar de la ejecución de una relación contractual o precontractual entre el Usuario y EIA, dependiendo de la naturaleza de la relación y de los medios de comunicación utilizados. - Supervisar los historiales de navegación de los Usuarios, de acuerdo con la Política de Cookies de EIA (https://executiveintelligence.academy/cookie-policy/), y supervisar cualquier acción realizada en relación con las comunicaciones que enviamos (como el acuse de recibo o el inicio de las comunicaciones). Consulte la Política de Cookies antes mencionada para obtener más información.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con este fin es su consentimiento y el interés legítimo de EIA. - Gestionar el acceso a las instalaciones de EIA, lo que puede incluir el uso de datos biométricos, por razones de seguridad y para proteger la salud y la integridad física de los estudiantes, empleados y miembros de la comunidad de EIA en general.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios para este fin es un interés legítimo por parte de EIA y el interés público general en garantizar la seguridad tanto de las personas como de los objetos en sus instalaciones. En lo que respecta al tratamiento de datos biométricos, la base jurídica del tratamiento es el consentimiento del Usuario. - Gestionar las solicitudes de los Usuarios relativas al ejercicio de sus derechos de protección de datos personales y cualquier otro derecho legal que les pueda corresponder.
La base jurídica para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios con este fin es la obligación legal de atender la solicitud correspondiente. - Evaluar la candidatura presentada por los Usuarios en caso de que soliciten un puesto de trabajo o deseen prestar servicios a EIA.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios para este fin será el consentimiento que hayan dado, la prestación de determinados servicios que serán contratados por EIA, o la ejecución de una relación contractual o precontractual entre las partes, dependiendo de la naturaleza de la relación. - Evaluar la candidatura y la idoneidad de los candidatos como posibles beneficiarios de las becas y financiación asistida ofrecidas por EIA y otros organismos e instituciones con los que tenemos acuerdos de colaboración y, en su caso, tomar las medidas necesarias para la concesión de dichas becas y financiación.
La base legal para el tratamiento de los datos personales de los candidatos y sus referencias para este fin es el consentimiento que han dado. Este consentimiento podrá ser retirado en cualquier momento, aunque ello supondrá que la candidatura del Usuario no podrá ser tenida en cuenta en el proceso de concesión de becas o financiación. - Cumplir con los acuerdos de colaboración, convenios, contratos u otros acuerdos suscritos por EIA.
La base legal para el tratamiento de datos personales con esta finalidad es el cumplimiento de la relación contractual o precontractual en cuestión. - Realizar encuestas y rankings.
La base legal para el tratamiento de datos personales, que se llevará a cabo con el fin de mejorar y valorar la calidad de los programas de EIA en general, es el interés legítimo de EIA. - Mejorar la prestación de servicios y hacer que la relación con el Usuario sea lo más estrecha y personalizada posible; así como cualquier otro propósito apropiado en relación con los servicios y objetivos de EIA, de conformidad con la ley y de acuerdo con sus intereses legítimos debidamente notificados.
- Videovigilancia. Las instalaciones de EIA cuentan con un circuito de cámaras de videovigilancia, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y los bienes. Las grabaciones de este sistema de videovigilancia podrán utilizarse con fines de control laboral y disciplinario de empleados y estudiantes.
Los datos de los usuarios serán conservados por EIA durante al menos el tiempo necesario para garantizar el cumplimiento de los fines antes mencionados o hasta que se objete o revoque el consentimiento. En cualquier caso, los datos se conservarán durante el tiempo necesario para establecer, ejercer y defender cualquier reclamación legal, y se mantendrán, debidamente encriptados, durante el tiempo requerido por la normativa de protección de datos aplicable.
5. ¿QUÉ DATOS DEL USUARIO SE TRATARÁN?
EIA podrá tratar los siguientes tipos de datos del Usuario, en función de la solicitud realizada a través del Sitio Web o de cualquier otro canal: datos identificativos (incluidos imagen y voz) y datos biométricos (en este caso concreto, nunca recopilados a través del Sitio Web), datos de contacto, información sobre características personales, información sobre circunstancias sociales, información sobre empleo, datos económicos, financieros y de seguros, y datos de navegación recopilados mediante el uso de cookies, como el historial de navegación, la dirección IP u otra información similar.
En el caso de que los Usuarios faciliten datos de terceros, manifiestan haber obtenido el consentimiento de los terceros en cuestión y se comprometen a trasladar la información contenida en esta Política de Privacidad, eximiendo a EIA de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, EIA podrá llevar a cabo verificaciones periódicas para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.
6. ¿CUÁL ES LA LEGALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO?
Como se ha establecido anteriormente, el tratamiento de los datos del Usuario por parte de EIA se basa en lo siguiente:
- Consentimiento explícito otorgado por el Usuario, que puede ser retirado en cualquier momento. Sin embargo, si el Usuario retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del tratamiento realizado anteriormente;
- Ejecución de una relación precontractual o contractual;
- Prestación de servicios que se han contratado o se van a contratar;
- Cumplimiento de una obligación legal; o
- Intereses legítimos de EIA.
- ¿A QUIÉN SE COMUNICARÁN LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO?
Los datos personales de los usuarios podrán ser comunicados, entre otros, a los siguientes:
- Administraciones públicas en los casos previstos por la ley;
- Personas físicas y jurídicas con las que EIA haya suscrito acuerdos para la prestación de servicios en los que actúe como responsable del tratamiento o en virtud de los cuales la transferencia de datos sea necesaria para la prestación del servicio contratado (mutuas de accidentes, compañías de seguros, organizaciones de previsión social, abogados y gestores externos, clubes EIA, oficinas EIA, hoteles y empresas de transporte para la gestión de viajes, servicios de mensajería, etc.);
- Centros y/o servicios médicos o de apoyo, en caso de que el Usuario requiera atención médica o cuando existan motivos de seguridad médica;
- Instituciones de terceros para la concesión o gestión de ayudas, subvenciones y subsidios, o cualquier proceso requerido por las autoridades u organismos competentes;
- Los medios de comunicación, redes sociales, sitios web de la industria y empresas de terceros encargadas de grabar mientras se desarrollan los eventos;
- Bancos e instituciones financieras para la gestión de pagos, solicitudes de asistencia financiera, préstamos, financiación y cualquier otro tipo de servicio;
En algunos de estos casos, los datos pueden ser enviados a organizaciones ubicadas fuera del EEE o fuera del grupo de países reconocidos como seguros por la UE, lo que implicaría una transferencia internacional de datos. En ese caso, EIA implementará las garantías necesarias para proporcionar un nivel suficiente de protección de los datos personales, como el uso de cláusulas contractuales estándar (por ejemplo, con países como Brasil, Canadá, China, EE. UU., India, Kenia, etc.). Para obtener más información sobre estas garantías, el Usuario puede ponerse en contacto con EIA de la manera que se describe a continuación.
8. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
El Usuario:
- Por la presente garantiza que es mayor de 16 años y que los datos que proporciona a EIA son verdaderos, precisos, completos y actuales. A tal efecto, el Usuario es responsable de la veracidad de los datos proporcionados y se asegurará de que estos datos se mantengan actualizados de manera que reflejen su situación actual.
- Garantiza que ha informado a los terceros cuyos datos facilita, en su caso, del contenido de este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a EIA con las finalidades indicadas.
- Será responsable de cualquier información falsa o inexacta que proporcione a través del Sitio Web y de los daños y perjuicios que, directa o indirectamente, pueda causar a EIA o a cualquier tercero a consecuencia de ello.
9. COMUNICACIONES COMERCIALES Y PROMOCIONALES
Uno de los fines para los que EIA tratará los datos personales facilitados por los Usuarios es para enviarles comunicaciones electrónicas personalizadas con información relativa a productos, servicios, eventos, cursos, programas, promociones y noticias que sean relevantes para los Usuarios. Siempre que se envíen comunicaciones de esta naturaleza, se dirigirán única y exclusivamente a aquellos Usuarios que no hayan expresado previamente su deseo de no recibirlas. Para lograrlo, se creará un perfil comercial basado en las preferencias del propio Usuario, que se obtendrán utilizando la información proporcionada por el Usuario o la información recibida de fuentes externas. En caso de que los Usuarios ya no deseen recibir comunicaciones comerciales o promocionales, pueden solicitar la baja del servicio enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: (info@executiveintelligence.academy), o a través de cualquiera de las comunicaciones que hayan recibido.
10. EJERCICIO DE DERECHOS
El Usuario podrá enviar en cualquier momento una notificación por escrito a info@executiveintelligence.academy, con la referencia «Protección de datos», acompañada de una fotocopia de su documento de identidad, con el fin de:
- Retirar cualquier consentimiento otorgado.
- Obtener confirmación sobre si EIA está tratando datos personales que le conciernen o no.
- Acceder a sus datos personales.
- Corregir cualquier información inexacta o incompleta.
- Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Solicitar a EIA la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
- Oponerse al tratamiento de los datos. En este caso, EIA dejará de tratar los datos, salvo que sea necesario para fines legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Solicitar la portabilidad de sus datos.
Además, los Usuarios podrán presentar en cualquier momento una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección indicada por dicha Agencia, cuando consideren que EIA ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.
No obstante lo anterior, los Usuarios podrán contactar con el delegado de protección de datos de EIA en info@executiveintelligence.academy
11. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Los datos del Usuario serán tratados en todo momento de forma absolutamente confidencial y se guardará el debido deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la legislación aplicable. Se adoptarán las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos del Usuario y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.